Respeto en su sentido etimológico (del latín “respectus”) "atención, consideración"
Basado en el Principio de Equidistancia Participativa
Respeto a la sociedad, pues en ella aprendemos a relacionarnos, comunicarnos y conocernos.
Respeto a la persona, a sus creencias y aspiraciones, pues también creemos y aspiramos.
Respeto a la intimidad, pues es nuestra puerta de acceso a la unidad.
Respeto a los sentimientos, pues nos permiten descubrir quiénes somos.
Respeto a los pensamientos, pues nos permiten explorar y conocer el universo.
Respeto a la religiosidad, pues ella pertenece al mundo de lo atávico y lo prospectivo.
Respeto al trabajo, pues nos permite ser útiles, darnos a conocer y proyectarnos.
Respeto al espacio-tiempo propio, pues en él nos manifestamos tal cual somos.
Respeto al sentido del humor, pues él nos permite recrearnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario